top of page

"El Corredor de la Muerte" - Cronos

  • LosMonetes
  • 14 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

"Año 1963. Centro penitenciario de Dallas, EE.UU. Todas las miradas están puestas en el desfile presidencial de John Fitzgerald Kennedy. Mientras, varios agentes de Cronos buscan un preciado Elixir que custodian los hombres del presidente en la cárcel de la ciudad. Un Elixir que no pueden sacar a la luz porque la sociedad no está preparada para algo tan innovador y revolucionario: Regeneración de células madre. El mundo no sabía lo que iba a suceder esa jornada. Imagina que hay un fallo en el sistema… que el viaje al pasado no ha salido como esperabas…. imagina que no todos pueden sobrevivir, que no estás donde deberías estar, que la Corporación oculta algo…"



Hola Monetes! Hoy os traemos nuestro viaje espacio temporal que tuvimos gracias a Cronos.

Para poder viajar en el tiempo tuvimos que ir hasta la calle de Sevilla 13, en Valencia.

Si vais en coche os recomendamos ir con bastante tiempo por que la zona no es muy buena para poder aparcar. Nosotros dimos un par de vueltas por la zona y en una de las calles aledañas encontramos aparcamiento.

Si escogéis la opción del transporte público, podéis coger las líneas 15, 19, 92, 93 o C2 de los autobuses de Valencia.



Experiencia

Esta sala la hicimos justo después de jugar Resident Corporation, por lo que al salir fuimos directamente al local de al lado que es donde tienen este juego.

Llamamos y nos recibió el agente "Dragón Negro" el cual nos dirigió directamente hasta la celda en la que nos encerró.

Hubo varias cosas que nos chirriaron un poco al entrar y durante el juego por lo que nuestra experiencia no fue del todo buena.

Nos encerraron en la celda con todos nuestros objetos personales por lo que tuvimos que darle todo al game master entre los barrotes. No sabemos si esto es así siempre o que se le olvidó decirnos que guardásemos las cosas en las taquillas. A parte la charla inicial explicando todas las normas y la misión fue un poco catastrófica ya que duró 15 minutos (esto lo sabemos por que tenían un cronometro con el tiempo en la sala, y cuando llegamos estaba en funcionamiento) y aparte al game master se le olvidaban las cosas y tenía que ir recordando y pensando para saber si había dicho todo o no.

Al comenzar la partida fuimos bastante fluidos hasta que llegó un punto en el que nos atascamos por que no sabíamos que hacer, no conseguíamos hilar nada.

Preguntábamos al game master como seguir y había veces que no contestaba. También en repetidas ocasiones dijimos que el aire acondicionado no funcionaba y hasta 10 minutos antes de salir de la sala no lo intentaron arreglar (todo esto a finales de julio, imaginaos en calor que hacia en la sala).

Los juegos son bastante clásicos, pero como hemos dicho antes no conseguíamos saber como seguir cuando conseguíamos algo. Por lo que hubo momentos en los que nos aburrimos dentro de la sala.

Lo peor de todo fue en el final de la sala. El game master en el último juego no se dio cuenta de que todavía no lo habíamos abierto y nos dijo tal cual lo que teníamos que hacer para poder salir de la sala sin abrir ese candando, por lo que nos chafó un poco el final y salimos algo decepcionados.


 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page